El aguacate se ha convertido en un alimento muy popular en la dieta humana debido a sus beneficios nutricionales, pero cuando se trata de nuestros perros, surgen muchas dudas sobre su seguridad. En este artículo, exploraremos si los perros pueden comer aguacate, los riesgos que implica, cómo ofrecerlo de manera segura y qué alternativas podemos dar.
Composición nutricional del aguacate
El aguacate es una fruta rica en nutrientes, que incluye:
- Ácidos grasos saludables como el ácido oleico, que contribuyen a una piel sana y un pelo brillante.
- Vitaminas A, E, C y vitamina B6, esenciales para la salud.
- Minerales como potasio, magnesio y calcio, esenciales para la salud.
- Fibra, que favorece el tránsito gastrointestinal.
- Antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunitario.

¿Es tóxico el aguacate para los perros?
El aguacate contiene una sustancia llamada persina, un fungicida natural que puede ser tóxico para algunos animales. Sin embargo, los perros son más resistentes a sus efectos en comparación con otras especies como aves, vacas y caballos. No obstante, eso no significa que los perros puedan comer aguacate, su consumo en grandes cantidades puede representar ciertos riesgos:
- Pulpa: En grandes cantidades, puede causar trastornos gastrointestinales como vómitos y diarrea, e incluso daños a nivel cardíaco. Además, su alto contenido graso puede promover el sobrepeso, provocar problemas digestivos y contribuir a la pancreatitis en perros sensibles. El contenido en persina también es más alto en la fruta no madura.
- Hueso: Contiene un alto contenido en persina y representa un riesgo de asfixio o de obstrucción intestinal si el perro lo ingiere.
- Cáscara y hojas: Contienen más persina que la pulpa y pueden ser más irritantes par el sistema digestivo.
¿Cómo ofrecer aguacate a tu perro de forma segura?
Aunque desaconsejamos su consumo por el riesgo que comporta, si aún así decides darle aguacate a tu perro, sigue estas recomendaciones:
- Solo la pulpa: Evita darle la cáscara, las hojas y el hueso.
- En pequeñas cantidades: Ofréceselo como un premio ocasional y no como parte habitual de su dieta.
- Sin condimentos ni aditivos: No debe mezclarse con sal, ajo, cebolla u otros ingredientes dañinos.
- Supervisa a tu perro: Observa si muestra algún signo de malestar después de consumir aguacate.
Alternativas saludables al aguacate para perros
Si prefieres evitar riesgos, existen otras frutas y verduras más seguras y saludables para perros, como:
- Manzana (sin semillas)
- Sandía
- Zanahoria
- Calabaza
- Arándanos
- Plátano
En Summit 10, nuestras recetas incluyen una gran variedad de frutas y verduras aptas para perros y gatos con el fin de conseguir un alimento nutritivo y de lo más saludable.

Conclusión
El aguacate no es el alimento más peligroso para los perros, pero tampoco es la mejor opción debido a los posibles riesgos. Si aún así decides incluirlo en su dieta, hazlo con moderación y asegurándote de ofrecer la pulpa sin cáscara ni hueso. Como siempre, ante cualquier duda, consulta con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota.