Algunos dueños optan por ofrecer exclusivamente comida seca a sus gatos, mientras que otros incorporan la comida húmeda en la dieta diaria de sus mascotas. Sin embargo, ¿cuáles son los beneficios de combinar pienso y comida húmeda para gatos? Las necesidades nutricionales y las preferencias alimenticias de los felinos están intrínsecamente ligadas a su naturaleza. Satisfacer estas necesidades y preferencias es factible a través de alimentos comerciales completos y balanceados.
DIFERENCIA ENTRE ALIMENTO COMPLETO Y ALIMENTO COMPLEMENTARIO
En el mundo de la alimentación para gatos, podemos distinguir entre alimentos completos y alimentos complementarios. Esta distinción es relevante por las siguientes razones:
Los alimentos completos proporcionan a los felinos todos los nutrientes necesarios, eliminando la necesidad de incorporar otros alimentos en su dieta.
Por el contrario, los alimentos complementarios no son nutricionalmente completos y no satisfacen todos los requerimientos diarios de los gatos. Por esta razón, deben ser ofrecidos exclusivamente como complemento a su dieta principal, por ejemplo, como premios, y deben combinarse con otro alimento para asegurar que se cubran de manera integral sus necesidades nutricionales y energéticas. Para identificar si un alimento es complementario, simplemente revisa la etiqueta del producto.
BENEFICIOS
Alimentación Húmeda:
- Control de Peso: Al tener menos calorías por porción, es ideal para gatos con problemas de obesidad o para aquellos que se necesita controlar su peso, ya que promueve la sensación de saciedad sin exceso de calorías.
- Hidratación Óptima: Debido a su alta humedad, aporta una cantidad adicional de agua en la dieta diaria del gato, lo que es fundamental para la salud del tracto urinario, especialmente para aquellos gatos que no beben mucha agua, reduciendo el riesgo de cálculos urinarios.
- Palatabilidad Variada: Ofrece una amplia gama de texturas y presentaciones que resultan altamente atractivas para los gatos más exigentes, lo que les estimula a comer y disfrutar su comida.
Alimentación Seca:
- Higiene Dental: Favorece la salud dental del gato al fomentar la masticación de las croquetas, proporcionando un efecto de cepillado que ayuda a reducir la acumulación de placa y el sarro.
- Ritmo Natural de Comida: Permite que el gato coma pequeñas porciones varias veces al día, imitando su comportamiento natural, ya que el alimento seco puede permanecer en el comedero sin deteriorarse, ofreciendo flexibilidad en el horario de alimentación.
- Almacenamiento Práctico: Su durabilidad y facilidad de almacenamiento sin necesidad de refrigeración lo convierten en una opción conveniente, manteniendo su frescura por largos periodos una vez abierto, lo que permite su conservación durante meses.
¿Cómo introducir la comida húmeda en su dieta?
Si hasta ahora tu gato ha estado acostumbrado exclusivamente a alimentos secos, introducir gradualmente comida húmeda es clave. Lo ideal es iniciar esta transición cuando son pequeños, exponiéndolos a distintas texturas, lo que les brinda flexibilidad en su dieta al crecer.
Para hacer la transición, simplemente deja un poco de comida húmeda en su plato habitual, especialmente si ya ha tenido contacto previo con este tipo de alimento. En el caso de ser la primera vez, la clave está en probar con diversas texturas, sabores y aromas hasta encontrar uno que le atraiga. En ocasiones, combinar un poco de comida húmeda con la seca en el mismo plato puede ser útil para observar su reacción.
Es importante recordar que, si la comida húmeda queda expuesta por más de treinta minutos, es mejor refrigerarla para ofrecérsela más tarde. Evita intentar forzar la comida hacia su boca, ya que generará rechazo por parte del gato.
CONCLUSIÓN
La combinación de ambos tipos de alimentos, húmedos y secos, ofrece una gama de beneficios que cubren desde la salud hasta las preferencias alimenticias de los felinos, permitiendo un enfoque integral en su nutrición y bienestar general.