Las horas ideales para pasear a nuestra mascota

El mejor horario para pasear un perro puede variar dependiendo de varios factores, como el clima, la temperatura y las necesidades individuales del perro. Sin embargo, en general, se considera que las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde son las mejores para pasear a un perro. Por la mañana temprano, antes de que haga demasiado calor, el clima suele ser más fresco y agradable. Además, muchos perros están llenos de energía después de una noche de descanso y están listos para salir a caminar y explorar.

El mejor momento para salir con tu perro es por la mañana.

Observa el comportamiento de tu perro y ajusta los horarios de paseo según sus necesidades. Recuerda que independientemente de la hora del día, es importante tener en cuenta la seguridad de tu perro durante el paseo. Asegúrate de llevar agua para mantenerlo hidratado, evita las superficies demasiado calientes que puedan quemar sus patas y mantén un ritmo adecuado según su nivel de energía y condición física. En la tarde, las temperaturas suelen ser más suaves y el sol no está tan intenso como en las horas pico del mediodía. Esto puede hacer que el paseo sea más cómodo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las necesidades específicas de tu perro. Algunos perros pueden ser más sensibles al calor y preferirán los paseos en las horas más frescas del día, mientras que otros pueden adaptarse mejor al calor y disfrutar de los paseos bajo el sol.

DUDAS FRECUENTES:

  • ¿Cuántas veces tenemos que sacar a pasear a un perro? No existe un horario preciso para cada raza o edad, debemos experimentar según las necesidades de nuestro perro, eso sí, cada can debería disfrutar de un mínimo de dos paseos diarios para ser feliz.
  • Truco para que no tire: Si tu perro no ha aprendido a pasear correctamente lo mejor será enseñarle utilizando un arnés anti-tirones tipo easy walk, nunca debes utilizar collares de ahorque o de semi-ahorque.
  • ¿Dónde lo puedo llevar a pasear? En las grandes ciudades disponemos de lugares habilitados, conocidos como pipi-can. No obstante, si puedes llevar a tu perro a pasear a la montaña ¡mucho mejor!
  • ¿Qué pasa si no saco a pasear a mi perro? Al margen de los problemas higiénicos, no sacar a pasear a tu perro favorecerá el sedentarismo y como consecuencia la obesidad. También bajará la estimulación física y mental y su socialización se verá mermada, lo que se traduce en una posible aparición de problemas de conducta.
  • ¿Antes o después de comer? Sin duda la mejor opción es hacerlo antes de comer ya que un paseo muy activo con el estómago lleno podría ocasionar una torsión de estómago, un problema de salud grave y mortal en muchos casos
  • ¿Lo puedo sacar si es un cachorro? El primer paseo del cachorro debe estar fijado por el veterinario, quien nos dará el visto bueno una vez el cachorro reciba la primovacunación y el refuerzo polivalente
  • ¿Se acostrumbrará? Parece ser que, si no queremos fallar a la hora de generar una rutina, es mucho más eficaz empezarla a primera hora del día, sin cansancio y sin excusas. Vamos que tocaría poner una buena alarma en el despertador y madrugar un poco para darle a nuestro mejor amigo su merecido paseo.

 

CONCLUSIÓN

La falta de paseos ocasionan en el perro estados de ansiedad y de estrés, que terminarán afectando seriamente a su comportamiento. El perro necesitará gastar su energía y lo hará rompiendo cosas, mordiéndolas, ladrando en exceso, orinando donde no debe e incluso mostrando inicios de agresividad a causa del estrés.
Articles that may interest you