Como reconocer alergias o intolerancias en nuestras mascotas

Las mascotas no son solo compañeros adorable, si no también miembros de la familia. No hay duda de que queremos darles el mejor cuidado siempre, incluyendo una dieta completa y equilibrada. Aún así, como los humanos, las mascotas también pueden desarrollar alergias o intolerancias a ciertos alimentos. En este blog te ayudaremos a diferenciar entre alergias e intolerancias para que puedas identificar si tu mascota está teniendo alguno de los síntomas que verás a continuación.

¿Qué son las alergias?

Una alergia alimentaria es una respuesta del sistema inmunitario a un ingrediente concreto del alimento de la mascota. Los alérgenos alimentarios más comunes en las mascotas son la carne de vacuno, los productos lácteos, el trigo, el pollo y los huevos. Los síntomas de una alergia alimentaria pueden variar de leves a graves, y pueden incluir:

  • Picores y sarpullidos
  • Piel roja e inflamada
  • Infecciones de oído
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Problemas respiratorios

¿Qué son las intolerancias?

Una intolerancia alimentaria se diferencia de una alergia alimentaria en que no afecta al sistema inmunitario. En cambio, una intolerancia alimentaria se produce cuando el sistema digestivo de la mascota no puede descomponer correctamente un ingrediente concreto. Las intolerancias alimentarias más comunes en los animales de compañía son la intolerancia a la lactosa y la intolerancia al gluten. Los síntomas de una intolerancia alimentaria pueden ser como los de una alergia alimentaria, pero también pueden incluir:

  • Gas
  • Hinchazón
  • Diarrea
  • Vómitos

Si sospechas que tu mascota está teniendo síntomas de alergia o intolerancia es importante acudir a un veterinario para un diagnóstico más seguro. El veterinario te recomendará una prueba de eliminación de alimentos para determinar qué ingrediente causa la intolerancia o alergia. Durante la prueba de eliminación de alimentos, alimenta a tu mascota con una nueva fuente de proteínas y carbohidratos durante un periodo de 8 a 12 semanas. Si los síntomas de su mascota mejoran, puedes reintroducir lentamente los alimentos antiguos de uno en uno para determinar qué alimento está causando la intolerancia.

Cómo prevenir posibles alergias o intolerancias

Prevenir las alergias o intolerancias alimentarias puede ser difícil, pero hay medidas que puede tomar para reducir el riesgo de que su mascota sufra alergias. He aquí algunos consejos:

  1. Escoge una comida de alta calidad: encuentra alimentos elaborados con ingredientes de la más alta calidad, libre de colorantes, saborizantes y conservadores artificiales. Te recomendamos la gama Summit 10 Whole Choice.
  2. Varía las fuentes de proteína: Evite alimentar a su mascota con la misma fuente de proteínas durante un periodo prolongado. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar una alergia o intolerancia a esa proteína.
  3. Evitar darle los restos de la mesa: La comida humana puede contener ingredientes nocivos para las mascotas. Lo mejor es que evites darle sobras a tu mascota.
  4. Introducir lentamente nuevos alimentos: Si va a introducir un nuevo alimento en la dieta de su mascota, hágalo gradualmente. Empieza mezclando una pequeña cantidad del nuevo alimento con su comida anterior y aumenta gradualmente la cantidad durante varios días.

En conclusión…

Las alergias e intolerancias alimentarias de las mascotas pueden ser frustrantes e incómodas tanto para ellas como para sus dueños. Si sospecha que su mascota tiene una alergia o intolerancia alimentaria, es importante llevarla al veterinario para que le haga un diagnóstico preciso. Tomando medidas para prevenir las alergias e intolerancias alimentarias, puedes ayudar a tu mascota a estar sana y feliz durante muchos años.

Articles that may interest you